Las TICs (Tecnologías de la información y la comunicación) son herramientas didácticas útiles e importantes en el ámbito educativo; la incorporación de los recursos que brindan este tipo de tecnologías, permiten el desarrollo de capacidades, habilidades, no solo en los alumnos, por el contrario, en todos los integrantes del sistema educativo, por ende, permite-aun mas importante-, la articulación de espacios curriculares en una institución.
La mayoría de las escuelas cuentan con espacios y soportes tecnológicos brindados por el Estado, y vincular a las tic con la educación implica la capacidad de apropiarse con todas las herramientas de modo adecuado, enseñarlas y transferirlas para lograr objetivos específicos; no se trata de desplazar a los docentes o sustituirlos, ya que estos deben ser guías, asesores y de aquí parte la importancia de adquirirlas en la formación e ir actualizándose continuamente. … es fundamental que las escuelas propongan una relación con la tecnología digital significativa y relevante para los sujetos que las habitan. La “alfabetización digital” debería ayudar a promover otras lecturas (y escrituras)… (I. Dussel [2006], “De la primaria a la EGB: ¿Qué cambió en la enseñanza elemental en los últimos años?”.
Los programas o recursos proporcionan información a los profesores, estudiantes y demás, son instrumentos gratuitos y utilizables desde internet o bien, se pueden bajar copias en las compus de los alumnos. Estas contribuyen en la información, ya que el conocimiento evoluciona y las tics, permiten que se transmitan esa innovación; abre canales de comunicación en los integrantes del proceso educativo y proporcionan entretenimiento didáctico.
El uso de herramientas como cmap, Webquest; editores de videos como Proshow, Movie Maker, colaboran con la planificación y puesta en marcha de una clase. Como futuros profesores, debemos manejar de manera correcta y entender el propósito y alcance de estos instrumentos; volcar nuestras propuestas áulicas; orientar a los alumnos y enseñarles el manejo correcto de las tics. …Las tecnologías no solo ayudan a alcanzar objetivos existentes, sino que crean nuevas necesidades, nuevos propósitos y metas que jamás hubieran sido considerados antes de que dichas herramientas los tornasen posibles (Salomón, 2000).
Para finalizar resalto esta frase de N. Burbules y T. Callister [2001], …"Pararse en este lugar y centrar el debate en las potencialidades y limitaciones de la herramienta impedirá que las tecnologías se den por sentadas sin más trámite o se las vea como meras “herramientas” que podemos “usar” para “mejorar” la enseñanza…”
Fuentes consultadas:
- Material teórico de la cátedra TICs-2012-IESSM
- Integración de las TICs en el aula
- Alfabetización Digital-Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
No hay comentarios:
Publicar un comentario